INFORME OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA GRATUITA

Desde el Ilustre Colegio de Abogados de Palencia trasladamos el XIX-Informe-Observatorio-Justicia-Gratuita. Que mejor forma de introducir el mismo que la presentación del Presidente de la Comisión de Justicia Gratuita y Función Social de la Abogacía, Don Ángel Méndez Bernal. Bajo el título «El turno de oficio, un pilar del Estado de derecho que hay que defender», nos presenta esta obra que pone en datos la labor del turno de oficio. Esa labor esencial para la defensa de los justiciables, tan devaluada de forma interesada desde distintos ámbitos, y que bebe de la vocación de todos los integrantes del turno de oficio para seguir siendo una labor carente de remuneración ya no justa, sino mínima. Y que todos los compañeros seguimos prestando para defender los derechos de los más vulnerables. Y ahora sí, las palabras del presidente de la Comisión.

«Es una gran satisfacción presentar una nueva edición del Observatorio de Justicia Gratuita, una herramienta ya consolidada como referente indispensable para conocer, analizar y valorar el funcionamiento del sistema de Asistencia Jurídica Gratuita en nuestro país. Un sistema que, aunque imprescindible, sigue enfrentando desafíos que no podemos ignorar.
El año 2024 ha vuelto a evidenciar la importancia del Turno de Oficio como pilar esencial para garantizar el derecho de acceso a la justicia en condiciones de igualdad. En un contexto
social y económico que sigue exigiendo respuestas firmes y comprometidas, la abogacía del Turno de Oficio ha respondido, una vez más, con profesionalidad, vocación y rigor. Es, sin duda, un motivo de profundo orgullo para todos.
No es una afirmación retórica: es una realidad que merece ser reconocida y, sobre todo, respetada.
Los datos recogidos en este informe no solo permiten evaluar la evolución del sistema, sino que también ponen en valor el esfuerzo constante de los cerca de 40.000 profesionales que, cada día, dan vida al artículo 119 de nuestra Constitución. Su labor, muchas veces silenciosa, representa con claridad el compromiso ético y social de la abogacía con la defensa de los derechos fundamentales.
Durante 2024, las solicitudes de asistencia jurídica gratuita por parte de la ciudadanía aumentaron un 5 %. Sin embargo, y por primera vez, el número de profesionales adscritos al Turno de Oficio ha descendido por debajo de los 40.000, aunque se mantiene la proporción
de un tercio del total de abogados ejercientes en España.»

XIX-Informe-Observatorio-Justicia-Gratuita (1)

Noticias relacionadas

El pasado día 09-06-2025 se ha publicado en el diario ABCuna entrevista a nuestro decano sobre nuestra profesión y la evolución digital en relación con…

El pasado 30 de mayo celebramos la tradicional fiesta anual, marcada como siempre por un ambiente festivo y de reconocimiento a los profesionales del sector….

Estimados compañeros y familiares: Con profundo pesar conocimos ayer la triste noticia del fallecimiento de Luis Gonzalo. Durante su ejercicio profesional y especialmente en su…